La medalla de San Benito es uno de los símbolos más reconocidos entre los cristianos, especialmente entre los católicos. Este objeto sagrado no solo representa la fe, sino que también está profundamente vinculado con la protección contra el mal. Su popularidad se debe a la historia que rodea a San Benito, abad y patrono de Europa, quien es conocido por su lucha contra las fuerzas negativas.

 

Origen Histórico

La medalla tiene sus raíces en el siglo XVII en Alemania, donde varias mujeres acusadas de brujería afirmaron que no podían ejercer su poder sobre la Abadía de Metten, ya que estaba bajo la protección de la cruz. Este acontecimiento impulsó la creación y difusión de la medalla, que simboliza la resistencia contra el mal.

 

Descubrimientos Clave

Durante las investigaciones en la abadía, se encontraron cruces pintadas en las paredes, rodeadas de letras que luego se convertirían en los símbolos que adornan la medalla. Además, se descubrió un pergamino que contenía la imagen de San Benito y las frases que ahora identificamos con ella.

 

Significado de las Inscripciones

La medalla de San Benito está adornada con varias inscripciones en latín que tienen un significado profundo. A continuación, se presentan las frases más relevantes y su interpretación:

  • "Eius in obitu nostro praesensia muniamur": "Que en nuestra muerte nos proteja su presencia".
  • "Vade retro satana": "Apártate, Satanás".
  • "Non suade mihi vana": "No me aconsejes cosas vanas".

Estas inscripciones no soólo son un recordatorio de la fe, sino que también actúan como un poderoso escudo contra la tentación y el mal.

 

Simbolismo de la Medalla

La medalla de San Benito no es solo un objeto decorativo; su simbolismo es fundamental para muchos creyentes. Entre sus significados más destacados se encuentran:

  • Protección: Se cree que la medalla ofrece protección espiritual a quienes la portan.
  • Fortaleza: Simboliza la fuerza en la fe y la resistencia ante las adversidades.
  • Lucha contra el mal: Representa la batalla constante entre el bien y el mal en la vida cotidiana.