El acero inoxidable y el acero quirúrgico son dos materiales que a menudo se confunden, pero poseen características y aplicaciones distintas. Comprender las diferencias entre ellos es crucial, especialmente si estás considerando la compra de utensilios de cocina, joyería o instrumentos médicos. En este artículo, exploraremos las propiedades, usos y ventajas de cada tipo de acero.

 

El acero inoxidable se define como una aleación de acero con un mínimo del 10% al 12% de cromo contenido en masa, así mismo puede contener otros metales como, por ejemplo, molibdeno.

 

El acero inoxidable es un material refulgente y resistente a la oxidación, pese a la humedad o bien, a la acción de diferentes ácidos o al PH de la piel. Los instrumentos quirúrgicos están hechos de esta clase de acero.

 

¿Por qué se llama también acero quirúrgico?

Porque toma el nombre del uso más frecuente que se da al acero empleado para la fabricación de los distintos instrumentos que se emplean en las operaciones quirúrgicas, como el escalpelo, pinzas, tijeras, etc.; llamados instrumental quirúrgico. Es absolutamente hipoalergénico.

 

La palabra “quirúrgico” se refiere a que este género de acero es un material ideal para la fabricación de instrumental quirúrgico, en tanto que es muy fácil de desinfectar, limpiar, esterilizar, es además un material extremadamente fuerte y resistente a la corrosión.

 

Propiedades del acero quirúrgico

  • Biocompatibilidad: No causa reacciones adversas en el cuerpo humano.
  • Alta resistencia a la corrosión: Ideal para instrumentos que deben ser esterilizados.
  • Fácil de desinfectar: Fundamental para la seguridad en procedimientos médicos.
  • Durabilidad extrema: Resistente a la deformación y al desgaste.